 
        Windows 10 resiste al cambio
En una charla entre Bill Gates y Mark Cuban, surgió una pregunta interesante: ¿Qué harías si después de dejar Microsoft, cambiaran Windows 11 por Windows 10?. Gates respondió en tono de broma: “Me escondería de los medios“. Esta respuesta se volvió viral y algunos incluso la compararon con cambiar a Pikachu por un Blastoise en el mundo Pokémon.
Aunque Microsoft planea dejar de dar soporte a Windows 10 el 14 de octubre de 2025, este sistema operativo sigue siendo el más usado con un 60.33% de participación, frente al 36.65% que tiene Windows 11. Muchos usuarios todavía no ven un motivo claro para hacer el cambio.
A pesar de que Windows 10 ya tiene más de diez años, sigue siendo estable, rápido y compatible con la mayoría de los programas. Cambiar a Windows 11 no parece necesario para quienes usan su computadora para tareas básicas, y hacerlo por obligación suele causar rechazo entre los usuarios.
Además, el nuevo sistema requiere hardware más moderno y ha cambiado algunas funciones que antes eran más fáciles de usar. Esto ha hecho que muchas personas se resistan a cambiar y hasta se presentó una petición para evitar que Windows 10 pierda soporte. También hay preocupación por el impacto ambiental de tener que desechar computadoras que todavía funcionan bien.
Ante esta situación, Microsoft ofrece el programa ESU (Extended Security Updates), con el que los usuarios pueden seguir recibiendo actualizaciones de seguridad durante un año más. Pero esto tiene un costo aproximado de 587 pesos mexicanos y solamente servirá por un año adicional.
Para muchos, la solución no es forzar el cambio, sino que Microsoft debería ofrecer ventajas reales que motiven a actualizar. Mientras eso no ocurra, muchos usuarios seguirán viendo a Windows 10 como la mejor opción.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial y está basado en un artículo original de Xataka México.
 
                                    