 
        Violencia política sacude a la CDMX
El asesinato a plena luz del día de Ximena Guzmán y José Muñoz —dos colaboradores cercanos de Clara Brugada— ha causado gran alarma en el país. Fueron atacados por un sicario mientras se transmitía la conferencia matutina, dejando claro que nadie está completamente a salvo de la violencia en México.
Aunque las autoridades aseguran que los crímenes han disminuido, hechos como este muestran otra realidad. La gente sigue sintiendo mucha inseguridad, y este ataque refuerza esa preocupación. Aún no se sabe con certeza por qué los mataron ni quién lo hizo, pero por la forma tan precisa en que se llevó a cabo, todo indica que fue un crimen planeado por profesionales: el lugar fue vigilado con anticipación, participaron al menos cuatro personas, se usaron vehículos robados y los asesinos huyeron rápidamente en motocicleta. Todo apunta a una posible participación del crimen organizado, aunque esto aún no está confirmado.
Este hecho afecta tanto al gobierno de la Ciudad de México como al federal porque choca con el mensaje de que la violencia está bajo control. También muestra que la capital del país enfrenta los mismos problemas de inseguridad que otras regiones donde el crimen organizado opera.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha aplicado una estrategia distinta a la de “abrazos, no balazos” usada anteriormente por López Obrador. Se han reportado detenciones, decomisos de drogas y armas, pero esto ha generado dudas. Algunos se preguntan si no estamos repitiendo la misma estrategia que causó tanta violencia en el pasado, como durante el gobierno de Felipe Calderón.
Este crimen llamó la atención en Estados Unidos. El senador Marco Rubio lo usó como ejemplo para decir que la violencia política en México es real y que su país podría ayudar. Sin embargo, cuando los políticos estadounidenses ofrecen “ayuda”, puede haber consecuencias graves, pues podrían querer intervenir más directamente en asuntos internos de México.
La presidenta pidió a todos esperar a que se realicen las investigaciones antes de sacar conclusiones. Pero por cómo ocurrió el ataque y el momento en que se llevó a cabo, muchas personas ya piensan que se trata de un mensaje del crimen organizado contra el gobierno.
Será muy importante que este caso se resuelva y que se castigue a los responsables. Solo así se podrá demostrar que el Estado mexicano todavía tiene el control y que nadie está por encima de la ley.
Contenido generado con inteligencia artificial.
 
                                    