“Universidad Comunitaria en Chiapas: Educación Inclusiva en Lenguas Indígenas”
En Chiapas hay una universidad dedicada a formar profesionales que ayuden a sus comunidades. Esta institución enseña en español y lenguas indígenas para que los estudiantes no tengan que dejar su hogar. David Cruz López, fundador del Instituto Superior Universitario Amado Nervo, explica que esta universidad no busca competir con otras grandes, sino ofrecer una alternativa como universidad comunitaria. Cuenta con más de seis mil estudiantes en Chiapas y Ciudad de México, y planea expandirse a Oaxaca y Quintana Roo. En Chiapas, ofrece carreras como enfermería y medicina, alineando sus programas con organizaciones como el IMSS. La universidad destaca por enseñar en tzeltal y tzotzil, beneficiando a estudiantes indígenas en su propia lengua. La misión es ofrecer educación de calidad, basada en excelencia académica, valores y equidad. El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.