 
        Trump Propone Aumentar Aranceles para Impulsar Producción Automotriz en EE. UU.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó que podría aumentar los impuestos a los autos importados para apoyar la producción local, lo que puede causar problemas con otros países. Trump habló de esto al firmar una ley que anula las normativas de California que habrían prohibido la venta de autos a gasolina desde 2035, lo cual fue bien recibido por algunas empresas de autos y petróleo.
Trump cree que subir los impuestos a más del 25% protegería mejor a las fábricas de autos en Estados Unidos. Puso el ejemplo de General Motors, que planea gastar 4 mil millones de dólares en dos años en sus plantas en el país para evitar estos impuestos. Trump también dijo que si estos impuestos suben, es más probable que las empresas construyan sus plantas en Estados Unidos.
Esta nueva amenaza se da después de que Trump duplicó los impuestos sobre el acero y el aluminio, lo que está causando preocupaciones en otros países, como Japón y Alemania, que buscan negociar para evitar estos impuestos.
En México, Gerardo Tajonar, líder de los importadores y exportadores, dijo que estos anuncios afectarían mucho al país, ya que la industria de autos es muy importante para la economía mexicana. Añadió que un impuesto del 25% o más haría que los costos de exportar autos y piezas hechas en México sean mucho más altos, afectando trabajos e inversiones.
Daniel Covarrubias de Texas añadió que las decisiones de Trump crean incertidumbre en las relaciones económicas de América del Norte, lo que puede tener un impacto negativo en las inversiones y planeamiento. También dijo que quitar las reglas ambientales en California podría detener el avance en innovación de autos, lo que podría perjudicar a Estados Unidos en el futuro frente a otros lugares como Europa o China.
El consultor Jorge Molina afirmó que los impuestos serían “ilegales” y sin justificación, argumentando que dependen de una ley destinada a proteger la seguridad nacional sin cumplir los requisitos formales.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    