 
        Trump amenaza con aranceles y rompe negociación con la UE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó una propuesta de la Unión Europea (UE) que buscaba llegar a un nuevo acuerdo comercial. La UE ofrecía eliminar aranceles a productos industriales, facilitar la entrada de productos agrícolas de Estados Unidos y cooperar en temas como inteligencia artificial, energía, semiconductores y otras tecnologías.
Sin embargo, Trump dijo en redes sociales que las conversaciones no estaban avanzando y, por eso, planea imponer un arancel del 50% a todos los productos que lleguen desde la UE a partir del 1 de junio. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también criticó la propuesta de la Unión Europea, diciendo que era peor que otras ofertas que han recibido.
La propuesta europea incluía medidas para mejorar la seguridad económica, compartir inversiones y trabajar juntos en industrias como construcción naval y energía (incluyendo gas, petróleo y energía nuclear). También proponían reducir aranceles de manera gradual o con cuotas, es decir, permitir ciertas cantidades de importaciones sin impuestos altos.
Además, la UE planteó esfuerzos conjuntos para reducir la dependencia en medicamentos, abordar el exceso de capacidad en antiguos semiconductores, e incluso lograr que ambos lados acepten mutuamente ciertas normas para productos y servicios. También querían evitar que Trump aplicara nuevos aranceles mientras duraran las negociaciones.
En caso de que las pláticas con EE.UU. fracasen, la UE ya tiene preparada una respuesta: aplicar aranceles a productos estadounidenses por un valor de hasta 95 mil millones de euros. Esto afectaría a productos como aviones Boeing, autos fabricados en EE.UU. y bebidas alcohólicas como el bourbon. Algunos países europeos también están pidiendo medidas adicionales si Estados Unidos toma represalias con más impuestos sobre productos como semiconductores y medicamentos.
La publicación de Trump sacudió los mercados: las bolsas bajaron, el dólar se debilitó y subieron los bonos del Tesoro de EE.UU. Ante esto, funcionarios europeos y estadounidenses programaron una llamada para revisar el estado de las negociaciones, aunque la UE considera que las condiciones de EE.UU. son muy exigentes y poco realistas.
Contenido realizado con inteligencia artificial.
 
                                    