Tormenta Tropical Dalila: Impacto y Alertas en México
La temporada de huracanes 2025 en el Pacífico sigue activa. La depresión tropical Cuatro-E se intensificó frente a Guerrero y ahora es la tormenta tropical Dalila, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. La tormenta está a 370 km al sur de Acapulco y a 420 km al sur de Zihuatanejo, con vientos de 55 km/h y ráfagas de 75 km/h, moviéndose al nor-noroeste a 17 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes han puesto en vigilancia las áreas desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y desde Técpan de Galeana hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
La tormenta causará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, muy fuertes en Jalisco, Colima, Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Estado de México, y fuertes en Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala. Estas lluvias pueden causar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones. Se recomienda seguir los avisos del SMN y Protección Civil.
Dalila también traerá vientos de 30-40 km/h en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 20-30 km/h en Jalisco y Colima, con oleaje de 4.5-5.5 metros en Guerrero y Oaxaca, 3.5-4.5 metros en Michoacán, y 2.5-3.5 metros en Jalisco y Colima.
La trayectoria de la tormenta es la siguiente:
– Viernes 13 de junio: La depresión evoluciona a tormenta tropical.
– Sábado 14 de junio: Sigue como tormenta tropical.
– Domingo 15 de junio: Sigue como tormenta tropical.
– Lunes 16 de junio: Permanece como tormenta tropical.
– Martes 17 de junio: Se convierte en baja presión.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial.