Top 15 universidades de México según el ranking QS
Quacquerelli Symonds (QS) es una empresa de educación que publica cada año un listado con las mejores universidades del mundo. En su ranking más reciente incluyó a 32 universidades mexicanas de un total de 1,500 analizadas.
Para hacer esta lista, QS toma en cuenta aspectos como la reputación académica, la opinión de empleadores, la cantidad de investigaciones publicadas y su impacto, entre otros factores como la sostenibilidad y la presencia internacional.
Dentro del ranking global, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la mejor posicionada del país, en el lugar 94, con un puntaje de 61.4. Le sigue el Tecnológico de Monterrey, en el lugar 185, con 48.1 puntos.
Sin embargo, en la versión para América Latina y el Caribe, el Tec de Monterrey supera a la UNAM y queda en el puesto número 4 gracias a su alto número de citaciones en artículos científicos. La UNAM se ubica en la novena posición en esta lista regional.
Otras universidades mexicanas destacadas en el ranking global son:
- Universidad Panamericana (puesto 691-700)
- Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) (751-760)
- El Colegio de México (771-780)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN) (801-850)
- Universidad Anáhuac México (801-850)
- Universidad Iberoamericana CDMX (801-850)
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) (951-1000)
- ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara (1001-1200)
En cuanto al ranking de América Latina y el Caribe 2025, las mejores universidades fueron:
- Universidad de São Paulo (Brasil)
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidade Estadual de Campinas (Brasil)
- Tecnológico de Monterrey (México)
- Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil)
- Universidad de Chile
- Universidad de los Andes (Colombia)
- UNESP (Brasil)
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad de Buenos Aires (Argentina)
Este contenido fue generado con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.