 
        Tensión inversora: EE.UU. pierde atractivo frente a Europa
Una de las gestoras de inversiones más grandes de Europa expresó su preocupación ante cambios en las leyes de Estados Unidos. Temen que los planes del Partido Republicano de eliminar incentivos para la energía limpia hagan que el país deje de ser una buena opción para invertir.
Alex Bibani, responsable en Allianz Global Investors, dijo que EE. UU. ya no se ve tan confiable como antes para los inversores. Esto se debe a un nuevo proyecto del Congreso que podría eliminar beneficios que daban apoyo a tecnologías limpias gracias a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. Aunque el Senado todavía puede vetar algunas partes, los inversionistas europeos ya se sienten inseguros por esta situación.
Según Bibani, si no se aclara el futuro de estas leyes pronto, el dinero podría empezar a irse a lugares más estables, como Canadá o la Unión Europea, donde las metas para reducir emisiones están mejor definidas.
Actualmente existe una gran diferencia entre la política de Europa, que apoya firmemente el cambio hacia energías limpias, y lo que sucede en Estados Unidos. El proyecto republicano se considera mucho más dañino de lo esperado para quienes apuestan por la transición energética. Si se aprueba, cambiaría por completo el rumbo de las políticas ambientales en EE. UU., y esto aumentaría la incertidumbre para quienes quieren invertir en este sector.
El mercado ya mostró reacciones negativas: la bolsa bajó y el rendimiento de los bonos del Tesoro subió, lo que indica menos confianza. Además, el expresidente Donald Trump ha generado más incertidumbre con declaraciones y amenazas comerciales hacia Europa. Estos movimientos han hecho que el dólar pierda valor.
Por otro lado, grandes gestoras como Amundi y UBS han notado que muchos inversionistas están sacando su dinero de EE. UU. por la falta de compromiso con políticas responsables y el debilitamiento de sus acciones frente al cambio climático.
Tyler Christie, exinversor climático de BlackRock, destaca que la política tan cambiante de EE. UU. afecta negativamente al sistema financiero. En contraste, Europa mantiene una política más clara y enfocada en temas como la seguridad energética y el medioambiente, lo que genera más confianza entre quienes están invirtiendo.
Por eso, tanto inversores europeos como estadounidenses están prefiriendo poner su dinero en proyectos en Europa, donde las reglas son más claras y el apoyo estatal es sólido.
Este contenido fue elaborado con la ayuda de inteligencia artificial.
 
                                    