“T-MEC: Inicio de Revisión y Perspectivas Comerciales”
Las negociaciones entre México, Estados Unidos y Canadá sobre el T-MEC comenzarán a finales de septiembre o principios de octubre, según Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Se hará una evaluación del acuerdo para iniciar diálogos. Ebrard cree que cerrar las negociaciones pronto sería mejor, pero no hay una fecha clara. El tratado continuará, y su revisión está programada para el 1 de julio de 2026. Las presiones políticas han adelantado consultas preparatorias. Ebrard destacó que la revisión busca reducir la incertidumbre en la inversión y estabilizar relaciones con EE. UU. Si las partes acuerdan, el tratado se extenderá por 16 años más; de lo contrario, habrá revisiones anuales. Jaime Serra Puche lamentó las amenazas de aranceles, ya que representan un retroceso. La reforma judicial no es un tema preocupante para EE. UU., que esperará resultados antes de juzgar. Ebrard señaló que la cautela en inversiones se debe más a incertidumbres comerciales de EE. UU. que a la reforma judicial.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.