“Sofipo en Crisis: Repetición de la Historia con CAME”
Hace diez años, una financiera llamada Ficrea fue cerrada, dejando a muchas personas sin sus ahorros. Ahora está ocurriendo lo mismo con CAME. Aunque existe un seguro que cubre hasta 25 mil Unidades de Inversión, quienes tienen más no saben si lo recuperarán. Las autoridades todavía no dicen cuántos son los afectados por CAME, y hay discrepancias entre los datos oficiales y los de la financiera. Sin cambios en la ley, es un problema que puede repetirse. Hace años propusieron reformas para proteger mejor a los ahorradores, pero no se aprobaron.
Además, los migrantes mexicanos en Estados Unidos enfrentan problemas debido a redadas. Muchos han perdido sus empleos o han regresado a México. El Consejo Coordinador Empresarial tiene un plan para ofrecer trabajos en México para estos migrantes, con 70 mil vacantes abiertas en áreas como turismo, agricultura y construcción.
El IMSS podría cambiar cómo da las pensiones a los familiares de sus afiliados fallecidos. Actualmente, una discusión legal busca determinar si los padres ancianos de un trabajador fallecido pueden recibir parte de su pensión.
Por otro lado, en Pemex hay problemas de rendición de cuentas. Accidentes y auditorías han señalado irregularidades, pero no hay avances en las investigaciones.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial.
