Sin señal en conciertos: Por qué falla y cómo solucionarlo
Cuando asistes a conciertos o eventos masivos, como en el Estadio GNP, el Zócalo de la CDMX o el Estadio Azteca, es común que te quedes sin señal. Esto sucede porque muchas personas intentan usar sus celulares al mismo tiempo, lo que satura las antenas que brindan la red.
Este problema también ocurre en lugares como Reino Unido o Estados Unidos, incluso si hay Wifi disponible, como en el Super Bowl. La razón principal es que los asistentes cada vez exigen más de su conexión, queriendo subir fotos, videos o simplemente comunicarse rápido.
La señal falla porque las antenas funcionan como pequeñas estaciones (llamadas celdas) que tienen un límite. Si muchas personas se conectan a la vez, se sobrecargan y la conexión empeora. En otros países, algunos eventos instalan torres móviles extras para mejorar la red.
México cuenta con diferentes tipos de redes móviles: 2G, 3G, 4G y 5G. Las más rápidas y eficientes son 4G y 5G.
– Red 4G: Está disponible para la mayoría de usuarios. Ofrece buena velocidad para navegar, llamar y compartir archivos. Cubre alrededor del 84% del país.
– Red 5G: Es la más rápida, hasta 100 veces más que la 4G, y permite casi conexión instantánea. Solo el 25% de las personas en México tiene acceso a ella, ya que requiere dispositivos modernos y planes más caros.
Si vas a un concierto y quieres mantenerte comunicado aunque la red falle, aquí tienes algunos consejos:
1. Busca áreas con mejor señal: Hay zonas donde la señal es más fuerte, como áreas con menos gente.
2. Descarga apps útiles: Instala antes aplicaciones de transporte o para compartir ubicación, como Glympse o AirTag.
3. Usa el modo avión: Si no puedes enviar un mensaje, intenta activar y desactivar el modo avión. A veces ayuda a reconectarte con una antena cercana.
4. Acuerda un punto de encuentro: Si no tienes señal, asegúrate de tener un lugar fijo para reunirte con tus amigos o familia.
Contenido generado con inteligencia artificial.