 
        Simulador de Ataques Nucleares: Supervivencia en la Era Moderna
Han pasado 80 años desde Hiroshima y Nagasaki, pero la amenaza nuclear sigue presente. Una herramienta online ahora te permite simular qué pasaría si una bomba moderna explotara cerca de tu ciudad. Hay más de 12,200 cabezas nucleares en el mundo, y este simulador muestra las posibilidades de supervivencia según tu ubicación al momento del impacto.
El simulador de Outrider revela los efectos devastadores de una bomba 80 veces más potente que la de Hiroshima. Es relevante ahora que Estados Unidos ha retomado la producción de armas nucleares después de décadas.
¿A qué distancia hay que estar para sobrevivir?
La supervivencia depende de factores como el clima, la hora del día y la geografía. Una explosión de 1 megatón genera distintas zonas de peligro según la distancia y las condiciones. En el punto cero, las temperaturas alcanzan 100 millones de grados, causando vaporización instantánea. Entre 1 y 8 kilómetros, las quemaduras de tercer grado y vientos de 756 km/h son letales. A 8-11 kilómetros, hay quemaduras más leves y ceguera temporal.
El 35% de la energía se libera como radiación térmica. Si la bomba explota en el suelo, la lluvia radiactiva puede llegar a cualquier parte del planeta. Ceguera temporal en la noche puede ocurrir hasta 85 kilómetros del epicentro.
Un conflicto nuclear global provocaría un “invierno nuclear” afectando al clima y la agricultura mundial por años. Aunque hay tratados que intentan controlar estas armas, miles de cabezas nucleares siguen activas.
La situación es delicada porque China está preparando misiles hipersónicos nucleares y se niega a prohibir que la inteligencia artificial controle armas nucleares, según un análisis sobre los peligros de IA en armas.
No hay fórmula única para calcular el impacto de una bomba. Factores como el terreno o el viento influyen en los resultados. Durante la Guerra Fría, Estados Unidos planeó lanzar una bomba nuclear en la Luna como muestra de poder.
Este simulador recuerda que la amenaza nuclear sigue ahí ocho décadas después de los únicos ataques nucleares. La ciencia ayuda a entender estas situaciones, pero son las decisiones políticas las que determinarán si las enfrentamos.
El contenido fue generado por inteligencia artificial y la fuente original es “Andro4all”.
