 
        Sheinbaum en la mañanera: CNTE, remesas e inflación bajo la lupa
Resumen de la conferencia matutina del 26 de mayo de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum dio su conferencia desde Palacio Nacional, acompañada por el titular de Profeco, Iván Escalante.
Sheinbaum criticó las protestas de la CNTE
La presidenta se mostró en desacuerdo con el boicot que los maestros de la CNTE quieren hacer a la elección judicial. Dijo que sus acciones se parecen a las de grupos opositores y cuestionó la relación entre sus demandas y el Instituto Nacional Electoral (INE). También señaló que el gobierno sigue abierto al diálogo, pero lamentó que hayan agredido a periodistas recientemente. A pesar de todo esto, confía en que la gente participará en las elecciones del 1 de junio.
Movilizaciones pacíficas contra el impuesto a remesas
Claudia Sheinbaum reafirmó que se organizarán protestas pacíficas si se aprueba un impuesto a las remesas que envían los migrantes desde Estados Unidos. Considera que este impuesto sería injusto y rompería acuerdos con Estados Unidos. Además, pidió a los mexicanos en ese país que hablen con sus representantes para evitar esta medida.
Opinó sobre el llamado de Mauricio Kuri a no votar por Morena
Después de que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, pidiera a la gente no votar por Morena, Sheinbaum respondió diciendo que su comentario no fue muy afortunado, pero prefirió no dar más detalles.
Escuelas afectadas por el paro de la CNTE
El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que miles de escuelas suspendieron clases debido al paro de la CNTE. Los estados más afectados fueron:
– Oaxaca: 12,484 escuelas sin clases (95% del total)
– Chiapas: 3,388 escuelas
– Guerrero: 1,375 escuelas
Precio de la canasta básica
Profeco reportó que el precio promedio de los productos básicos es de 910 pesos. Sin embargo, Soriana del centro comercial Parque Delta en CDMX la vende en más de 1,000 pesos, lo que fue mal calificado por la dependencia.
Supermercados con precios más bajos:
– Bodega Aurrera (Saltillo, Coahuila): 728.10 pesos
– Soriana Híper La Paz y Mega Soriana Aragón también ofrecen precios más accesibles
Gasolineras con los precios más bajos
Iván Escalante dijo que el 94% de las gasolineras respetan el precio máximo para la gasolina Magna. El precio promedio es de 23.59 pesos por litro. Algunas de las más baratas son:
– Pemex en Acapulco, Guerrero: 23.15 pesos
– DLT Gasolineras en Atizapán de Zaragoza: 23.19 pesos
– Bristoil en Guadalajara y Megasur en Mérida también ofrecen la gasolina al mismo precio
Contenido generado con inteligencia artificial.
 
                                    