 
        Senado de EE.UU. ajusta plan fiscal de Trump: incierto futuro legislativo
El Senado de Estados Unidos planeaba votar la nueva propuesta fiscal del presidente Donald Trump, que propone aumentar algunos gastos del gobierno, como seguridad fronteriza, y reducir el impuesto a las remesas del 3.5% al 1%. El proyecto superó una votación preliminar, pero podría enfrentar problemas ya que algunos cambios, negociados por el líder republicano John Thune, podrían hacer que pierda apoyo en la Cámara de Representantes.
La propuesta eleva el gasto para redadas, deportaciones y seguridad fronteriza, alcanzando los 168 mil millones de dólares, y también incluye 25 mil millones de dólares para apoyar a hospitales rurales. Los republicanos decidieron reducir el impuesto a las remesas y exceptuar transferencias desde instituciones bancarias y con tarjetas de débito hasta finales de año. La versión original de la Cámara no ofrece tales excepciones.
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el nuevo plan aumentará el déficit en casi 3.3 billones de dólares entre 2025 y 2034. En una votación inicial, dos senadores republicanos, Rand Paul y Thom Tillis, se opusieron al plan, lo que es crítico ya que solo pueden permitirse perder un voto más. Tras una amenaza en redes de Trump sobre apoyar a un contendiente para su cargo, Tillis decidió no buscar la reelección.
Se espera que el debate final para votar el proyecto sea extenso, ya que los demócratas usarán todo su tiempo disponible para discutirlo.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial y tiene como fuente original “El Financiero”.
 
                                    