 
        Robots caníbales: Crecimiento y adaptación autónoma
Unos científicos han creado un nuevo tipo de robot que puede crecer, sanar y mejorarse a sí mismo “consumiendo” otros robots. Este concepto se llama metabolismo robótico y ayuda a los robots a superar desafíos físicos. El robot puede absorber y reutilizar piezas de su entorno para lograr una verdadera autonomía. Esto significa que los robots pueden mantenerse físicamente por sí mismos al igual que los seres vivos, al usar recursos de su entorno o de otros robots.
Estos robots usan enlaces de armadura, que son barras con conectores magnéticos que se ensamblan para crear estructuras complejas. Los robots siguen dos reglas: primero, uno debe crecer solo o con ayuda de robots similares; segundo, las únicas “provisiones” permitidas son material y energía. Estos mecanismos permiten a los robots alimentarse de otros módulos.
En experimentos, los robots pudieron ensamblarse en formas 2D y después crear un tetraedro 3D para moverse en terrenos irregulares. Lograron integrarse con un eslabón extra que usaron como bastón. Aunque las mentes robóticas avanzan rápidamente gracias al aprendizaje automático, sus estructuras físicas aún no son adaptables, según Hod Lipson, coautor del estudio. Con esta tecnología, los robots podrían reutilizar partes de otros para mantenerse por sí mismos, lo cual es útil para tareas como el rescate en desastres o la exploración espacial.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    