“Revisión y Cierre de Empresas por Importación Ilegal en Programa IMMEX”
Las primeras empresas han comenzado a caer debido al uso indebido del programa IMMEX para ingresar acero ilegal. La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con directivos de empresas de acero para analizar el impacto de los aranceles de EE.UU. y la importación ilegal. La Secretaría de Economía, liderada por Marcelo Ebrard, encontró una empresa que importó una gran cantidad de productos siderúrgicos sin registro. Esta empresa, LAU Industries, fue clausurada. Más de seis mil empresas en el programa IMMEX están bajo revisión. Ya se cancelaron algunas en el sector textil y calzado debido a irregularidades, con el objetivo de evitar competencia desleal y responder a las quejas de EE.UU.
Con respecto a los bancos, las Fintech y bancos digitales están buscando licencias, pero las autoridades han decidido ir más lento. Casos como Mercado Pago fueron revisados por vender criptomonedas y ésto generó objeciones. Las licencias bancarias podrían ser más difíciles de obtener.
En el sector bancario, HSBC México ha realizado un cambio de imagen para clientes de alto perfil, ofreciendo asesoría y servicios financieros mejorados. Han lanzado un programa llamado Premier Protect que incluye servicios médicos y protección en viajes internacionales.
Por otro lado, Banorte, bajo la dirección de Carlos Hank González, ha ganado visibilidad nacional e internacional al colaborar con el Estadio Azteca para el Mundial.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    