 
        Restos prehistóricos revelan poblamiento temprano en Argentina
Hace 20,000 años, los humanos ya estaban en Argentina y cazaban armadillos gigantes, como lo revela un estudio en PLOS One. Arqueólogos encontraron restos de un Neosclerocalyptus cerca del río Reconquista, con cortes hechos por herramientas humanas. El equipo, liderado por el paleoantropólogo Miguel Delgado, descubrió que los cortes tenían forma de “V”, indicando el uso de herramientas de piedra. Estos hallazgos desafían la teoría de que los humanos llegaron al continente hace solo 13,000 años, cuando en realidad llegaron 6,000 años antes. Aunque un experto lo elogió, todavía se necesitan más pruebas. En Argentina habitaron muchas especies grandes, como el Megatherium y Hippidion. Recientes descubrimientos incluyen un Doedicurus completo en Buenos Aires.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    