 
        “Reporte de Estabilidad Financiera de Banxico: Análisis y Perspectivas”
El 11 de junio, el Banco de México lanzó su Reporte de Estabilidad Financiera, con datos detallados en hojas de cálculo. Felicitaron al banco por su excelente trabajo. Se destacó que el riesgo de México ha bajado comparado con otros países. La inflación es controlada, y la tasa de política monetaria podría disminuir más, ya que el riesgo se mantiene bajo.
El financiamiento a la economía llegó al 101% del PIB. La morosidad en el consumo de hogares bajó, mientras que en créditos hipotecarios subió ligeramente, pero no es preocupante. Banxico identifica riesgos como el debilitamiento económico global y posibles sorpresas financieras.
El reporte, aunque disponible en el sitio web del banco, pasó desapercibido por noticias internacionales. México no está en crisis, pero tampoco hay crecimiento. Los mercados de bonos en otros países ofrecen mejores tasas, pero la mexicana es estable. Algunas monedas latinoamericanas se aprecian mientras otras caen o permanecen estables.
Aumentó la preocupación por el uso de instrumentos financieros para protegerse contra el riesgo cambiario debido a la política de EE.UU. La economía mexicana avanza lentamente. Mientras no haya sorpresas de la Casa Blanca, hay buenos pronósticos para México.
Finalmente, estudiantes de la UDLAP quedaron en segundo lugar en el Reto Banxico, brillante actuación entre casi 300 equipos. Gracias al Banco de México por promover el conocimiento económico.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    