 
        Renegociación del T-MEC: Retos y Oportunidades para 2026
México, Estados Unidos y Canadá deben renegociar el tratado T-MEC debido a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Donald Trump. En el pasado, Trump criticó el TLCAN, lo que llevó a México, bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto, a buscar un nuevo acuerdo. Las negociaciones anteriores, que finalizaron en 2018, contaron con destacados funcionarios mexicanos como Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray. Guajardo, ahora parte de un grupo técnico llamado “Cuarto de junto”, resaltó la importancia de preparar las próximas negociaciones del T-MEC en 2026.
Luis Videgaray fue clave al dialogar con Jared Kushner pero fue inhabilitado para cargos públicos en 2021. Actualmente, es profesor en el MIT. Kenneth Smith Ramos, otro negociador, ahora lidera AGON Consultores. Jesús Seade, embajador en China, también participó. Para 2026, Claudia Sheinbaum contará con Marcelo Ebrard y otros especialistas para la revisión del T-MEC.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    