 
        Reformas Legales para Combatir Desaparición de Personas Aprobadas por Diputados
La Cámara de Diputados terminó de revisar las reformas legales para combatir la desaparición de personas, enviándolas a Claudia Sheinbaum. Se aprobaron cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población enfocadas en la búsqueda de personas. La primera recibió 438 votos a favor, mientras que la segunda obtuvo 345 votos. Las nuevas leyes establecerán una Plataforma Única de Identidad para seguir la CURP biométrica y ayudar en la localización de personas desaparecidas. La Secretaría de Gobernación manejará los datos biométricos con cuidado para proteger la privacidad. Se destaca el fortalecimiento de fiscalías especializadas y mejor coordinación entre autoridades. La diputada del PAN, Paulina Rubio, exigió resultados tras estas reformas. No obstante, hubo críticas a los cambios por parte de otros diputados, quienes temen un control excesivo del gobierno y la falta de una consulta amplia sobre el uso de datos biométricos. La diputada Nadia Navarro del PRI y Laura Hernández de Movimiento Ciudadano expresaron que estas reformas limitan derechos y no tuvieron suficiente debate público. Diputados de oposición se opusieron al uso de datos biométricos en la CURP.
Contenido elaborado con inteligencia artificial. Fuente original: “El Financiero”.
 
                                    