 
        Protestas Masivas en EE.UU. Exigen Justicia Migratoria
Esta semana, en Estados Unidos, muchos inmigrantes y activistas salieron a marchar en varias ciudades para protestar contra el acoso que ha aumentado desde que Donald Trump asumió la presidencia. Este año, el ICE ha arrestado a más de 347 mil personas, especialmente desde enero. Trump prometió expulsar a inmigrantes sin papeles, acusándolos de ser criminales. Sin embargo, muchos inmigrantes, especialmente latinoamericanos, contribuyen a la economía del país limpiando, cosechando, cuidando niños y construyendo. Aunque el ICE detuvo a más de 300 mil personas, a solo un tercio se les imputaron cargos criminales. En protestas en Los Ángeles, muchas personas arrestadas no tenían antecedentes, y solo unas pocas enfrentaban procesos judiciales. Los expertos critican que el discurso de la Casa Blanca estigmatiza a los migrantes. Las protestas buscan justicia y derechos para los inmigrantes, incluyendo un camino a la regularización y el fin de las deportaciones masivas, ya que muchas familias viven con miedo. Sin embargo, las leyes actuales no ofrecen un camino claro hacia la ciudadanía para más de 11 millones de indocumentados. Además, la colaboración entre la policía local y ICE aumenta las deportaciones por faltas menores, afectando la confianza en las autoridades. Se necesita urgentemente una reforma migratoria que ofrezca legalización y respete los derechos humanos.
En Guerrero, gobernado por Evelyn Salgado, hay avances contra la inseguridad, posicionándose en el sexto lugar a nivel nacional en delitos. El Estado de México, bajo Delfina Gómez Álvarez, lidera la creación de empleos con más de 133 mil nuevos puestos formales.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial.
 
                                    