 
        “Producción de Autos Eléctricos en México Despega: Crecimiento y Desafíos”
La producción de autos eléctricos en México para el mercado de EE. UU. creció 73.9% en los primeros meses del año, a pesar de las tensiones por aranceles. Marcas como Ford y GM siguen apostando por la fabricación en México, con 62,915 vehículos fabricados frente a las 36,159 unidades del año anterior. A EE. UU. se exportaron 58,220 autos eléctricos.
Eric Ramírez afirmó que los autos eléctricos no se vieron afectados por los aranceles, ya que tienen más piezas estadounidenses. Aunque la política de Trump podría afectar la demanda en EE. UU., México avanza hacia el objetivo de que en 2030, la mitad de las ventas sean de autos eléctricos.
Actualmente, representan el 10% de las ventas. El Plan México podría superar esta meta.
Eugenio Grandio comentó que uno de cada cinco coches este año podría ser eléctrico y se espera que en 2030 las ventas lleguen al 40%, aunque existen retos como la infraestructura de carga. México tiene la oportunidad de fortalecer su industria de vehículos eléctricos gracias al T-MEC.
El país también está desarrollando “Olinia”, un proyecto para producir autos eléctricos mexicanos, pero se necesita más apoyo a otras marcas.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial.
