 
        Playas en Riesgo por Bacteria Fecal en México para el Verano 2025
16 playas en México son peligrosas para la salud, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). El análisis de laboratorio tomó 2,355 muestras de agua de 289 playas. Más del 94% son seguras para recreación, pero un 5.5% supera los límites sanitarios. Las playas NO APTAS por criterios de calidad se encuentran en seis estados:
- Baja California: Playa Tijuana
- Colima: Playa El Real
- Guerrero: Playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo
- Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones
- Michoacán: Playa Nexpa, playa Boca de Apiza, y otras
- Oaxaca: Playa la Bocana
La bacteria Enterococcus faecalis es monitoreada por COFEPRIS. Aunque natural en los intestinos, puede causar infecciones graves si se propaga, como infecciones urinarias y meningitis. La infección se da por falta de higiene, pues la bacteria está en las heces. El contagio puede pasar por un lavado de manos deficiente tras usar el baño. Síntomas: dolor abdominal, fiebre, vómitos, y en casos graves, rigidez en el cuello.
Las bacterias son más resistentes a antibióticos, complicando el control de infecciones. Evitar el contagio implica no ir a lugares con alta concentración de bacterias. La contaminación se debe a factores como mala calidad del agua y problemas de saneamiento.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 200 enterococos por 100 ml de agua presentan un riesgo. COFEPRIS recomienda limpieza de playas y reportar anomalías en el agua a los Comités de Playas.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    