Placas personalizadas en México: requisitos y costos
En algunos lugares de México, como el Estado de México, sí es posible tener placas personalizadas para tu automóvil. Puedes escoger una serie especial de letras y números, aunque bajo ciertas reglas y condiciones. Este trámite se llama “selección de placa”.
Las placas vehiculares en México deben seguir un formato específico para que puedan ser reconocidas por las autoridades fácilmente. Así que, aunque puedes personalizarlas, no es posible agregar emojis, colores especiales ni diseños fuera de lo permitido.
En el Estado de México, puedes hacer este proceso desde el portal de Servicios al Contribuyente. Primero te registras, eliges la opción de personalización y pagas 1,686 pesos. Luego tienes que ir a un Centro de Servicios Fiscales con los documentos necesarios para completar el trámite.
Para poder hacer esta personalización, debes cumplir con estos requisitos:
- Tener pagados todos los impuestos y derechos del auto, como tenencia y refrendo.
- Estar registrado en el RFC.
- Contar con documentos legales que prueben que eres dueño del coche.
La personalización solo se permite dentro del Estado de México y no puedes escoger cualquier texto, solo cuatro números especiales como combinación.
Es importante saber que esta personalización no cambia el diseño físico de la placa. Cada estado puede elegir colores o fondos diferentes, pero todos deben seguir las normas técnicas de la SCT. Las placas deben ser claras, legibles y visibles para cámaras de seguridad.
Personalizar una placa es una forma de expresar tu identidad y estilo. Sin embargo, hay reglas estrictas para que todo funcione de manera segura. Si cumples con los requisitos, puedes hacerlo, pero en forma limitada.
Este contenido fue elaborado con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.