“Petróleo: Impacto Global y Cobertura Financiera en Contextos Volátiles”
El precio del petróleo aumentó un 14.03% en una semana, subiendo a 73.62 dólares por barril. Esto se debe al miedo de que haya menos oferta mundial tras un ataque de Israel a Irán. El Medio Oriente produce un tercio del petróleo del mundo y cualquier problema ahí puede afectar los precios globales. En el estrecho de Ormuz pasan 20 millones de barriles diarios, un 20% del total mundial.
Para manejar los riesgos, se pueden usar los mercados de futuros, donde se acuerdan precios ahora para entregas futuras. Estos contratos son útiles porque el precio del petróleo se ve afectado por diferentes factores como la demanda, el clima, los impuestos y las guerras.
El CME Group ofrece varios instrumentos para el mercado de energía, incluyendo petróleo, donde se pueden fijar precios para evitar movimientos inesperados en el valor del petróleo. El mercado reacciona rápidamente a cualquier cambio.
Hay dos observaciones finales sobre México: primero, en lugar de criticar las redadas contra inmigrantes, se debería crear empleo en México para evitar que la gente tenga que irse. Segundo, se menciona una opinión sobre cambios en la Suprema Corte de México. El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.