 
        Peso sobrevaluado y riesgo de recesión: alerta de Bank of America
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con un “Ah, pues qué bueno” cuando se le preguntó sobre un análisis de Bank of America en el que se advierte que el peso mexicano está sobrevaluado. Según el banco, la moneda ha subido tanto frente al dólar que ahora vale más de lo que debería según la situación económica del país. Por eso, recomendó a sus clientes apostar a que el peso bajará frente al euro.
Bank of America también señaló que la economía mexicana se está desacelerando y podría entrar en recesión este año. Además, advierte que las reducciones en las tasas de interés por parte de Banxico (el banco central de México) hacen que el peso sea menos atractivo para los inversionistas.
La situación actual incluye varios factores de riesgo: la inflación ha aumentado, hay propuestas para imponer impuestos a las remesas que llegan desde Estados Unidos y la economía en general muestra señales de debilidad. A pesar de esto, Sheinbaum defendió que el tipo de cambio se ha mantenido estable alrededor de los 19 pesos por dólar.
En cuanto al significado de tener una moneda sobrevaluada, se refiere a que su valor es más alto de lo que realmente debería ser, tomando en cuenta cosas como el crecimiento económico y la inflación. Esta fortaleza podría volverse un problema si los inversionistas deciden alejarse del peso buscando otras opciones más rentables.
En resumen, mientras el peso mexicano ha mostrado fortaleza, algunos expertos creen que esa fuerza no refleja la realidad económica del país y podría corregirse pronto. Bank of America incluso recomendó comprar euros y vender pesos en anticipación a esta posible caída.
Contenido generado con inteligencia artificial.
 
                                    