 
        Peso Mexicano: Prevén Cierre del Año por Debajo de 19 por Dólar
El peso mexicano cayó frente al dólar el año pasado, pero ahora podría cerrar este año por debajo de 19 unidades por dólar. La debilidad del ‘superpeso’ se debió a las elecciones en México, donde el partido Morena ganó, generando miedo en los inversionistas. También afectaron las reformas de Trump en Estados Unidos, como los aranceles.
Table Of Content
A fin de año, el peso podría estar fuerte debido a varios factores. Según Citi y HSBC, el dólar podría valer menos de 19 pesos. Esto podría pasar por cuatro razones principales:
Debilitamiento del dólar y política fiscal en EE. UU.
El plan fiscal de Trump podría influir en la debilidad del dólar. Aunque podrían subir la tasa de interés, la influencia de Trump lo dificulta.
Acuerdo comercial favorable con EE. UU.
El impacto de los aranceles de Trump podría ser menor en México si solo afecta productos fuera del T-MEC.
Disciplina fiscal en México
El compromiso del gobierno mexicano de reducir el déficit ayuda al peso, junto con una política fiscal balanceada.
Autonomía del Banco de México
El consenso en la independencia del banco es positivo, y si se mantienen las tasas de interés, apoya al peso.
Enrique Quintana advierte que el mercado es impredecible. Un peso fuerte beneficia a importadores y bancos por menor inflación, pero es desfavorable para exportadores y quienes reciben remesas.
Contenido creado con inteligencia artificial. Fuente original: “El Financiero”.
 
                                    