 
        Perú avanza en el acceso a tratamientos para cáncer de mama triple negativo
Perú ha actualizado su guía médica para mejorar la atención del cáncer de mama triple negativo (CMTN), uno de los tipos más agresivos de esta enfermedad. Esta mejora marca un paso importante hacia una atención médica más justa para todas las mujeres del país.
El CMTN afecta al 21% de las pacientes con cáncer de mama en Perú. La mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de supervivencia y aumenta el costo del tratamiento. Hasta ahora, los tratamientos recomendados en Perú no se habían actualizado desde 2019, a pesar de los avances médicos a nivel mundial.
Uno de los grandes cambios es que, por primera vez, se incluye oficialmente la inmunoterapia como opción de tratamiento para el CMTN. La inmunoterapia ha demostrado mejorar las probabilidades de vida en estos casos. A partir de ahora, las mujeres que usan los servicios de salud pública (como SIS o EsSalud) podrán acceder a este tratamiento, lo que antes no era posible.
Antes, solo algunos subtipos de cáncer de mama como HER2 positivo o con receptores hormonales podían recibir terapias modernas. Esto generaba una gran desigualdad, ya que el tipo de cáncer determinaba si una mujer podía acceder o no a tratamientos más efectivos. Con esta nueva guía, se busca que todas tengan la misma oportunidad de luchar contra la enfermedad.
Este avance se logró gracias al trabajo conjunto de médicos, organizaciones de pacientes, fundaciones, e instituciones de investigación, que mostraron con datos claros la urgencia de cambiar la situación.
Aunque esta decisión es un gran logro, no es el final del camino. Todavía se necesitan mejoras en la detección temprana, el diagnóstico y el acceso justo a servicios de salud. Aun así, este paso coloca a Perú más cerca de los estándares que ya siguen países como Estados Unidos y varias naciones de Europa.
Con esta actualización, el país reconoce que el acceso a tratamientos innovadores no debe ser un lujo, sino un derecho para todas las mujeres.
Este contenido fue elaborado con inteligencia artificial.
