Pemex inicia reestructura con recorte de altos mandos
Pemex está iniciando una nueva etapa en la que reorganizará su estructura para trabajar de forma más eficiente. Como parte de estos cambios, conocidos como “integración vertical”, la empresa despedirá a casi 3 mil empleados de confianza (no sindicalizados). Esto costará más de 4 mil millones de pesos, pero servirá para reducir gastos en el futuro.
Al hacer este ajuste, Pemex espera ahorrar más de 10 mil millones de pesos en su presupuesto de operación para 2026. Con todos los cambios planeados, la empresa espera ahorrar en total al menos 18 mil 500 millones de pesos.
Los cambios comenzaron el 18 de marzo, con nuevas leyes relacionadas con el sector energético que permiten esta transformación dentro de Pemex.
Estos ahorros vendrán de tres áreas principales:
1. Cambios en la estrategia de producción de petróleo, que generan un ahorro estimado de 5 mil 250 millones de pesos. Esto incluye eliminar más de 3 mil puestos de trabajo, ahorrar en viáticos (gastos de viaje), horas extras y actividades de alto riesgo.
2. Rediseñar la estructura interna de Pemex, eliminando puestos como direcciones, subdirecciones y gerencias, con ahorros cercanos a 5 mil 200 millones de pesos. Aunque se eliminarán varios cargos, también se crearán otros nuevos y se reorganizarán algunos más.
3. Un programa de austeridad que ya está contemplado en el Presupuesto del Gobierno Federal. En él, se planea ahorrar más de 8 mil millones de pesos, principalmente reduciendo coberturas financieras y recortando plazas sindicalizadas vacantes.
Hasta el momento, Pemex no ha hecho declaraciones oficiales sobre los detalles de estos cambios.
El contenido de este texto fue realizado con inteligencia artificial.