 
        Nueva Ley de Telecomunicaciones en México: CURP y Geolocalización
El Senado de México aprobó la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta ley permite a las autoridades acceder a la información de los usuarios y localizar dispositivos sin una orden judicial. Eliminó la posibilidad del gobierno de bloquear aplicaciones y plataformas digitales, lo que antes había sido criticado como posible censura. Ahora será necesario el CURP para acceder a internet. Los concesionarios deberán almacenar datos de los usuarios por dos años y proporcionarlos a las autoridades cuando se soliciten. También se reemplazará el Instituto Federal de Telecomunicaciones por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. No se permitirá a gobiernos extranjeros transmitir propaganda política, solo contenido turístico, cultural o deportivo. Empresas que infrinjan esta normativa podrían ser multadas con el 5% de sus ingresos. La ley busca mejorar el acceso a internet en áreas marginadas y apoyar a medios comunitarios, indígenas y afromexicanos. Este resumen fue realizado con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    