 
        Nueva Ley de Telecomunicaciones en México: Celulares Desbloqueados y Créditos bajo Control
México implementará una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que obliga a vender celulares desbloqueados. Sin embargo, un mecanismo protege a las compañías para evitar usuarios que tomen crédito y no paguen. Esto se logró con la intervención del senador Ricardo Sheffield, quien evitó un posible desequilibrio en el mercado. La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones se encargará de supervisar cómo se aplican estas normas. En el mercado mexicano se venden más de 30 millones de celulares al año, y la ley busca proteger al consumidor. Con la desaparición del IFT, el Poder Ejecutivo tiene más control sobre telecomunicaciones, lo que ha generado críticas. Todos deben asociar su línea a una CURP, y aunque esto se ve como una mejora, también hay preocupaciones sobre privacidad. Morena defiende la ley como una forma de cerrar la brecha digital y asegurar Internet para todos. El contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    