 
        Nissan mantendrá operaciones en México pese a desafíos internacionales
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que Nissan no se va del país, a pesar de rumores de un cierre de la planta CIVAC en Morelos para 2027. Sheinbaum señaló que ninguna automotriz ha dicho que dejará el país y que Nissan incluso movió producción de Argentina a México para hacer más vehículos aquí.
La industria enfrenta tensiones por los aranceles de Estados Unidos, pero el T-MEC ayuda porque favorece a quienes producen en Norteamérica. Mover fábricas es costoso, lo que hace improbable el cierre de Nissan en México. El gobierno sigue en diálogo con las automotrices, incluyendo las europeas que exportan desde México.
Sheinbaum dice que la planta CIVAC, un símbolo automotriz en México, continuará operando y aumentando su producción. Mientras tanto, Mazda reconsidera su inversión debido a posibles aranceles de Trump y General Motors podría mover producción a Estados Unidos si no se soluciona el tema de los aranceles.
Nissan enfrenta un plan global de reestructuración llamado Re:Nissan para reducir su producción, cerrando algunas plantas, pero en México están revisando la situación y no han confirmado cierres.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    