 
        Nissan busca liquidez en medio de la crisis financiera
Nissan le pidió a sus proveedores en Europa aceptar pagos retrasados a cambio de dinero extra. Esta estrategia es para mejorar sus finanzas en un trimestre difícil. La decisión viene de su nuevo jefe, Iván Espinosa. Nissan busca tener suficiente efectivo para seguir operando sin afectar a sus socios.
Hay dos opciones para los proveedores: mantener el calendario original con HSBC como intermediario o retrasar pagos con un extra en efectivo. Con esto, desean liberar 150 millones de euros. La estrategia busca tener efectivo para pagar deudas y seguir con su reestructuración.
Un documento interno de Nissan ya había mencionado esta estrategia de pagos flexibles. Nissan ha estado bajo presión debido a su situación financiera complicada desde hace años.
La empresa tuvo una pérdida de 4.500 millones de dólares y reduce costos con cierres de plantas y despido de personal. Busca un flujo de caja positivo antes de 2026, pero su deuda ha sido degradada.
Nissan ajustará su línea de productos, digitalizará procesos y revisará su presencia en mercados importantes. Aunque enfrenta dificultades, sigue adelante con sus planes de vehículos eléctricos como el Nissan LEAF y la Nissan Frontier Pro PHEV.
La situación es difícil, los proveedores clave podrían no aceptar el trato, lo que afectaría su plan de reestructuración. El mayor reto es mantener la confianza para evitar problemas más grandes en el futuro.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    