 
        Neoautoritarismo y Crisis en México: Degradación Democrática y Estancamiento Económico
El gobierno de López Obrador y Sheinbaum refleja un neoautoritarismo en México. Controlan los tres poderes del Estado y han desmantelado la base de la democracia. La erosión del derecho a la información y el control sobre los datos de los ciudadanos son claros ejemplos. La procuración de justicia se hace según los intereses del Ejecutivo. Estamos sujetos a la censura y la presión por parte del gobierno. En cuanto a los servicios públicos, el gobierno de Morena es ineficaz. Hay fallas en seguridad, salud, educación, y infraestructura. Proyectos como el Tren Maya y el aeropuerto de Texcoco se han manejado con poco éxito. Además, la deuda pública está creciendo, y quienes pagan impuestos cargarán con ella. El crecimiento del PIB per cápita se ha detenido y la falta de inversión significa que el estancamiento continuará. El ejército tiene un peso importante en las decisiones del Estado, manejando temas como aduanas y aeropuertos. Esto va de la mano con vínculos del gobierno con el crimen organizado, lo que deja a México en una posición débil. Este nuevo régimen pone a la democracia en peligro, dejando al país vulnerable frente a situaciones inesperadas.
Contenido hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    