Narcoarsenal en cárcel de Sinaloa desata alarma nacional
Esta semana, las autoridades encontraron cosas muy preocupantes dentro de una cárcel del estado de Sinaloa, en México. Se halló un túnel de 15 metros de largo y 5 de profundidad, junto con equipo avanzado, como internet satelital Starlink. También encontraron una subametralladora, explosivos, computadoras, celulares, radios, diversas armas, cargadores y drogas.
El hallazgo fue durante una revisión especial en la prisión más grande del estado. Esta inspección se hizo después de un enfrentamiento entre grupos rivales dentro del penal, quienes pelean por el control desde hace meses. Al parecer, este conflicto está relacionado con la división interna del Cártel de Sinaloa, después de que arrestaron a dos de sus líderes: Ismael “El Mayo” Zambada y uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El gobernador Rubén Rocha informó que no hubo muertos ni heridos durante el enfrentamiento, y que se habían asegurado casi todas las armas. Sin embargo, aún seguían revisando celda por celda, ya que algunos presos hacen túneles escondidos para guardar armas. También se dijo que puede haber complicidad interna para que entren estos objetos al penal.
La violencia en Sinaloa ha aumentado desde la captura de estos líderes y ha afectado incluso el interior de las cárceles, donde hay presos de ambos bandos. En muchas cárceles mexicanas es común encontrar drogas, armas o celulares, pero esta vez el tipo de equipo, como el internet satelital y ciertas armas más avanzadas, sorprendió a las autoridades.
El Cártel de Sinaloa es conocido por el uso de túneles, ya sea para escapar o mover drogas. Un ejemplo famoso fue cuando “El Chapo” escapó en 2015 por un túnel desde una cárcel de máxima seguridad. Aunque en el país ya se han visto casos extremos en temas de crimen dentro de prisiones, el nivel de tecnología hallado en esta ocasión no es algo habitual.
El gobierno seguirá con las revisiones y analiza trasladar a algunos presos a centros federales con mayores medidas de seguridad, para evitar futuros conflictos.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial.