 
        Monetización de Datos: Una Tendencia en la Generación Z
Jóvenes de la generación Z han encontrado una nueva manera de ganar dinero: descargar aplicaciones y vender sus datos personales. Este modelo es simple pero polémico, ya que se recopilan datos para venderlos a empresas que crean publicidad personalizada. Aunque no es nuevo que las plataformas recojan datos, ahora algunos usuarios reciben pago por ello. Por ejemplo, la empresa Verb.AI ofrece hasta 1,100 pesos al mes por compartir datos digitales. Sin embargo, esto implica compartir cada movimiento en el teléfono, desde compras en línea hasta el tiempo en redes sociales. El 88% de la generación Z está dispuesto a compartir sus datos por una mejor experiencia en línea, pero la seguridad siempre será un tema de debate. Anonimizar los datos no siempre evita riesgos, y aunque las empresas aún ganan con la venta de datos, las regulaciones comienzan a limitar este modelo de negocio. ¿Merece la pena el riesgo por ganar un dinero extra? Esta práctica puede no ser sostenible a largo plazo. 
 El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.
 
                                    