 
        México, una Economía de Contrastes
México no tiene una economía igual en todo su territorio. Es como un rompecabezas formado por diferentes realidades que avanzan a ritmos distintos. Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 0.6% en el último año, esta cifra oculta las grandes diferencias entre regiones.
Por ejemplo, en el norte y el Bajío del país, la economía ha crecido mucho en los últimos años. Allí se han desarrollado industrias como la automotriz, la electrónica y la aeroespacial. Estados como Nuevo León, Coahuila, Guanajuato y Querétaro han recibido muchas inversiones extranjeras porque cuentan con buena infraestructura, trabajadores capacitados y están cerca de Estados Unidos. Más del 70% de la inversión extranjera manufacturera de 2024 llegó a estas regiones, lo que ha generado más empleos formales, mejores salarios y un crecimiento económico fuerte.
En cambio, el sureste de México ha tenido un desarrollo diferente. Con fuerte apoyo del gobierno federal, esta zona ha visto proyectos grandes como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, el corredor interoceánico y el aeropuerto de Tulum. Aunque esto ayudó a economías locales como las de Tabasco, Campeche y Quintana Roo, ese apoyo ha bajado, y ahora se nota una desaceleración en la región.
A todo esto se suma la posible vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, con su política de impuestos a productos extranjeros. Si eso pasa, las industrias del norte y el Bajío podrían perder su competitividad si se les prohíbe vender sin aranceles.
Sin embargo, hay un punto positivo: la economía interna de México, es decir, el consumo de las familias, sigue siendo fuerte gracias al aumento de los salarios, las remesas que llegan del extranjero y el crédito disponible. Esto ha ayudado a sostener sectores como el comercio, los servicios y la construcción.
En conclusión, no se puede entender a México con solo una cifra. Hay regiones que van muy bien, otras que apenas crecen y algunas que se están quedando atrás. El reto del país es crear políticas que aprovechen lo mejor de cada región y que ayuden a cerrar las diferencias para construir un México más justo y equilibrado.
Contenido creado con inteligencia artificial.
 
                                    