 
        México Lanza App para Monitorear Contaminación en Playas
México ha lanzado una nueva app llamada Playas MX para que los turistas puedan revisar la calidad del agua en diferentes playas. Esta aplicación ha sido creada por la Cofepris y Semarnat, y proporciona datos en tiempo real sobre 289 playas.
La app es importante porque al menos 16 playas tienen alta contaminación fecal. La contaminación no solo se debe a heces, sino también a factores como clima y bacterias como los enterococos. Cofepris reporta la calidad tres veces al año, y actualmente el 94% de las playas son seguras.
Sin embargo, esto es menos que al inicio del año, cuando el 98% eran aptas. Actualmente, 16 playas no son seguras:
Michoacán: Jardín/Erendira, Las Peñas, Chuquiapan, Caleta de Campos, Nexpa.
Colima: Boca de Apiza, El Real.
Jalisco: Mismaloya, Del Cuale, Camarones.
Guerrero: Caletilla, Hornos, Carabalí, Papagayo.
Baja California: Playa de Tijuana.
Oaxaca: La Bocana.
Con esta app, pueden consultarse 76 zonas turísticas, disponible para iOS y Android, mostrando si la playa es apta o no. La presencia de la bacteria enterococo es un factor importante. La app surge del programa Playas Limpias que intenta reducir la contaminación.
La temporada de lluvias y la participación masiva en vacaciones pueden aumentar la contaminación. Es crucial seguir las indicaciones de la app para evitar problemas de salud como infecciones.
Este contenido fue creado con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    