 
        México Digitaliza Trámites con CURP Biométrica
El Senado de México aprobó la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que busca digitalizar trámites y crear un banco de datos para la búsqueda de personas desaparecidas. Los ciudadanos podrán usar Llave MX para obtener una “identidad digital” y facilitar sus trámites. Se crearán expedientes digitales para evitar la presentación repetida de documentos oficiales. La CURP biométrica será un documento con fotografía y huellas. La Agencia de Transformación Digital tiene 90 días para crear la Plataforma Única de Identidad, y Gobernación tendrá 120 días para integrar datos biométricos. Actualmente, la Llave MX se usa en trámites como becas, candidaturas judiciales y corrección de actas. La ley busca combatir desapariciones interconectando bases de datos. Existen preocupaciones sobre la privacidad y la infraestructura tecnológica en el país. Algunos críticos ven esto como una herramienta de espionaje. El contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “Xataka México”.
 
                                    