 
        México atrae inversión extranjera en tiempo de incertidumbre
Durante los primeros tres meses de 2025, México recibió una cantidad récord de inversión extranjera directa, con aproximadamente 21.4 mil millones de dólares. Esta cifra representa un aumento del 5.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este incremento es sorprendente porque se da en un momento en que hay mucha incertidumbre a nivel mundial y porque, al mismo tiempo, la inversión de empresas nacionales está bajando. De hecho, la inversión total ha disminuido por seis meses seguidos. La inversión privada cayó 5.2 % y la pública bajó incluso más, con una caída del 24.4 %.
Curiosamente, mientras los empresarios mexicanos consideran que no es un buen momento para invertir —solo el 2 % piensa lo contrario—, muchos inversionistas extranjeros sí están invirtiendo en México. Esto ha generado la pregunta: ¿por qué los extranjeros apuestan por el país mientras que los mexicanos no lo ven igual?
Estas son algunas de las razones:
1. México tiene una ubicación geográfica muy favorable, especialmente por su cercanía con Estados Unidos y su tratado comercial con ese país.
2. Las empresas están reubicando sus fábricas y centros de producción para estar más cerca de sus mercados (proceso llamado nearshoring), y México se beneficia de esta tendencia.
3. Aunque México tiene problemas, sigue siendo considerado menos riesgoso que otros países con mayores conflictos o inestabilidad.
4. Aunque hay desafíos en infraestructura, como en energía eléctrica, también hay oportunidades de mejora en ese aspecto.
5. A nivel mundial, México es visto como un país relativamente estable, lo cual es un punto a favor para los inversionistas.
6. México tiene una gran cantidad de personas en edad laboral, lo que da confianza en el crecimiento interno a largo plazo.
7. Ha habido un aumento en la participación de las mujeres en el mundo laboral, lo que mejora el ingreso en los hogares y fortalece el mercado interno.
En resumen, los inversionistas extranjeros están viendo oportunidades en el país que muchas veces no son reconocidas dentro de México.
Contenido generado con inteligencia artificial.
 
                                    