“Literaturas Indígenas Contemporáneas: Expansión y Desafíos”
En el Festival Alfonsino de la UANL, se realizó una conferencia sobre literaturas indígenas actuales, dada por Luz María Lepe Lira. En la charla, en la Capilla Alfonsina, estuvo el director Víctor Barrera Enderle, quien destacó la experiencia de Lepe Lira en estudios literarios indígenas. La conferencista, doctora en Teoría de la Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, habló sobre el movimiento literario indígena, visible desde los años 90, que usa lenguas originarias y español. Mencionó a autores como Natalio Hernández y Juan Gregorio Rejino, quienes han presentado nuevas ideas estéticas. Lepe Lira resaltó que estas literaturas son bilingües y autotraducidas, lo que plantea nuevos desafíos de lectura y análisis. También señaló problemas como la alfabetización en lenguas nativas, discriminación y poca presencia en la educación. Además, desde su experiencia en la Universidad Autónoma de Querétaro, compartió casos de estudiantes discriminados por hablar su idioma materno. El contenido fue hecho con inteligencia artificial.