Lilia Aguilar: Lucha, Memoria y Resistencia desde la Trinchera Política
La diputada del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, ha vivido de cerca la violencia de género. En 2017, su madre, Matilde Gil, desapareció y fue encontrada muerta 24 días después. Pese a las omisiones del entonces gobernador Javier Corral, se descubrió que la víctima había sido enterrada con la columna rota. Aguilar critica que las autoridades locales no actuaron con responsabilidad y que incluso llegaron a insinuar que su madre se había ido por su cuenta. Por el caso, hay dos sentenciados y dos personas siguen prófugas.
Matilde Gil fue una activista social y educadora que en su juventud participó en movimientos de izquierda junto a su esposo Rubén Aguilar, padre de Lilia. Ambos formaron parte del movimiento armado urbano. Debido a esta vida clandestina, Lilia creció con una vecina a la que llamaba “mamá Chole”. Creció dentro de un ambiente de lucha social que marcó su vida.
Más adelante, Lilia comenzó a participar en actividades políticas con su madre, como hacer pegotes y carteles. Aunque no se veía como política, su camino la llevó al PT (Partido del Trabajo), entrando primero como encargada de revisar votos.
A lo largo del tiempo, estudió diferentes carreras como física, economía e ingeniería, pero finalmente se graduó en administración financiera. Fue una estudiante destacada y obtuvo becas para estudiar en Harvard, donde trabajó con figuras reconocidas como el economista Amartya Sen, quien incluso la recomendó para estudiar en Oxford. Sin embargo, ella prefirió volver a la política y convertirse en diputada.
A los 23 años, ya era diputada local junto a uno de sus hermanos, entrando ambos por una jugada electoral dirigida por su padre. Reconoce que no estaba lista para el cargo y que el sistema político era muy corrupto, pero con el tiempo fue aprendiendo y fortaleciéndose.
Después trabajó con personajes como Porfirio Muñoz Ledo y fue asesora en el Senado. Más tarde, estudió una maestría en administración pública en Harvard y participó en proyectos académicos importantes, pero decidió volver a México.
En tiempos más recientes, como diputada federal, ha votado en contra de decisiones polémicas dentro de su partido, como el intento de quitarle el fuero al exgobernador Cuauhtémoc Blanco. Ella lo explica como un compromiso con los ideales de sus padres y una manera de no traicionar su legado.
Contenido generado con inteligencia artificial.