 
        Liderazgo Transformador en la Fiscalización Superior de México
Desde que empecé en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hemos trabajado para estar cerca de las entidades a auditar, haciendo un trabajo no solo técnico, sino también humano. Queremos prevenir problemas, no solo detectarlos. Trabajamos directamente con las organizaciones para mejorar la calidad de vida y reducir la desigualdad. Fiscalizar significa revisar bien los gastos públicos, pero también fortalecer los planes y programas del gobierno.
Somos parte de la INTOSAI, que reúne a 190 entidades de fiscalización. Este grupo crea guías y herramientas para mejorar la rendición de cuentas y generar confianza en la ciudadanía. México, a través de la ASF, ha liderado importantes auditorías globales en temas como desastres naturales y pandemias, además de coordinar la IntoSAINT, herramienta para fortalecer la integridad de las instituciones.
En los congresos de la INTOSAI, hemos debatido sobre la auditoría digital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La organización define estándares globales para mejorar la auditoría gubernamental. Integramos además la OLACEFS, que incluye a las entidades fiscalizadoras de América Latina y el Caribe. Aquí, hemos firmado acuerdos importantes, como uno con Perú para luchar contra la corrupción.
Participar en INTOSAI y OLACEFS nos ha permitido compartir y aprender experiencias. Nuestra fiscalización busca transformar y liderar con integridad, fortaleciendo nuestro trabajo local y global. Asumimos un liderazgo para mejorar la fiscalización en beneficio de todos.
Contenido creado con inteligencia artificial. Fuente original: “El Financiero”.
 
                                    