La Importancia de la Seguridad Psicológica en el Trabajo
El liderazgo se puede mejorar de muchas maneras, pero un aspecto básico es la seguridad psicológica en el trabajo. Amy Edmondson de Harvard define esto como la libertad de expresar opiniones sin miedo a juicios o castigos. Este entorno ayuda a que los equipos sean más eficaces y retengan talento. En un lugar así, las personas comparten ideas originales y solucionan problemas.
Para mejorar la seguridad psicológica, te sugiero considerar:
1. ¿Se cultiva la confianza y el respeto mutuo? Si las opiniones son escuchadas, hay más energía y mejores ideas.
2. ¿Hay comunicación abierta? Hablar sin temor mejora la creatividad y evita malentendidos.
3. ¿Se ven los errores como oportunidades? Esto fomenta un ambiente de mejora continua.
4. ¿Se valoran todas las voces? Esto lleva a soluciones más creativas.
5. ¿Se cuida el bienestar emocional? Esto aumenta el compromiso laboral.
Hacer estas preguntas puede ayudar a comprender el estado de seguridad psicológica en tu equipo. El coaching ejecutivo ayuda a cerrar brechas y mejorar la comunicación. Esto es una ventaja competitiva importante y crea valor para todos los involucrados.
¿Tu equipo cuida la seguridad psicológica? Comenta en mis redes y sígueme en mi podcast “Dinero y Felicidad”.
Este contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    