 
        La Decadencia de la República en México
La RAE dice que una república es el poder del pueblo a través de sus representantes. Esto incluye elegir a la máxima autoridad para un periodo fijo. También se opone a gobiernos injustos como la tiranía. En México, hay preocupaciones de autocracia en la 4T, donde los pesos y contrapesos del poder están en riesgo, y se busca asegurar la justicia e igualdad.
Algunos peligros que enfrentan las repúblicas incluyen:
1. Gremios que alaban a líderes por interés, aunque antes los criticaban.
2. Empresarios que creen estar a salvo bajo regímenes totalitarios, pero enfrentan agresivas regulaciones.
3. Abstencionismo que refuerza hegemonías políticas, incluso si son contrarias a principios democráticos.
4. Oficialismo que obedece sin cuestionar decisiones dañinas.
5. Medios que despiden a buenas voces para no incomodar al poder.
6. Propaganda en internet que silencia el debate.
7. Ciudadanos que dependen del paternalismo estatal sin exigir derechos.
8. La eliminación de personal técnico capaz en la administración pública.
9. Instituciones que pierden su propósito para favorecer al nuevo poder.
10. Una aceptación de la kakistocracia, o gobierno de los peores, dejando de lado el diálogo y la verdadera inclusión.
Todo esto guía a una república incompleta, dividida y dirigida por un líder central, alejándose de su verdadero significado.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es “El Financiero”.
 
                                    