 
        Kicillof vs. Cristina: crisis de unidad en el peronismo bonaerense
Resumen del conflicto entre Kicillof y el sector de Cristina Kirchner
Desde hace varios meses, la relación entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el sector político que responde a Cristina Kirchner (el cristinismo), atraviesa una etapa de fuertes tensiones.
Todo se complicó más cuando Carlos Bianco, un funcionario cercano al gobernador, dijo que “hoy no están dadas las condiciones para la unidad del peronismo”. Esa frase molestó mucho en el entorno de Cristina, que insiste en que el peronismo sigue unido, a pesar de las diferencias.
En los hechos, hay señales de ruptura. En La Plata sostienen que no hay diálogo ni negociaciones abiertas con el cristinismo, y que desde ese sector no apoyan las decisiones de Kicillof, como por ejemplo su iniciativa de adelantar las elecciones en la provincia. Esto fue visto como una jugada para tomar ventaja, y desde La Cámpora lo acusan de haber “quebrado” al espacio.
El gobernador defiende su decisión argumentando que hay que respetar su rol dentro del peronismo y su liderazgo político, especialmente por el apoyo que tiene de más de 40 intendentes. Sin embargo, sus rivales creen que está planeando presentarse con una lista electoral aparte.
Uno de los momentos más importantes fue una reunión que duró ocho horas el 6 de abril, en la que distintas versiones contradictorias revelan un fuerte malestar entre ambos sectores. Desde el entorno de Kicillof dicen que él dejó claro en ese encuentro que anunciaría el adelanto electoral, pero desde el cristinismo lo niegan y aseguran que no sabían nada.
Aunque algunos funcionarios como Sergio Massa intentaron mediar para lograr acuerdos, hasta ahora no hubo más reuniones importantes. La expresidenta Cristina Kirchner, incluso, le pidió a los intendentes que le hagan saber al gobernador que ella busca la unidad. Ahora esperan un gesto por parte de Kicillof.
El futuro del peronismo bonaerense está en una situación incierta: no hay entendimientos claros, no hay confianza y la posibilidad de una unidad real todavía es lejana.
El contenido plasmado fue hecho con inteligencia artificial.
