 
        Kazajistán apuesta por su primera planta nuclear
Kazajistán, uno de los países que más uranio produce en el mundo, ha decidido usar esta ventaja para construir su primera central nuclear. Con este proyecto, busca hacer frente a su escasez de energía y depender menos de otros países.
En una votación nacional realizada en 2024, el 71% de la población apoyó este plan. Se espera que la primera planta esté lista en 10 años y se construirá en la aldea de Ülken, ubicada en la región de Almaty.
Ahora se están haciendo estudios para saber cómo construirla. La empresa estatal de electricidad Samruk-Energy está hablando con varios proveedores para estimar los costos. Se espera que el dinero venga principalmente de un préstamo del gobierno ruso.
Aunque Kazajistán tiene una gran cantidad de uranio, no tiene ninguna central nuclear activa desde 1999. Sin embargo, sí fabrica equipos para este tipo de plantas y quiere aumentar su producción, incluyendo componentes de reactores.
El país planea crear un “clúster nuclear”, que incluirá una planta de energía y producción local de combustible nuclear. Para esto, ya hizo acuerdos con China y Francia. Además, trabajará con Corea del Sur para obtener la tecnología de los reactores. Se espera que la planta de Ülken tenga una capacidad mínima de 3 GW.
También se mejorarán las redes eléctricas del país y se conectará mejor la parte oeste con el resto de Kazajistán.
Uno de los motivos por los que algunas personas desconfían de este tipo de energía en el país es el pasado nuclear soviético. En la región de Semipalatinsk se realizaron pruebas nucleares que dejaron problemas de salud y daño ambiental, lo cual genera preocupación sobre la seguridad de estos proyectos hoy en día.
El objetivo es que para 2035, la energía nuclear represente el 5% del total del consumo del país. Sin embargo, todavía hay obstáculos como la falta de confianza de la población, posibles problemas ambientales y la necesidad de elegir un socio tecnológico sin depender demasiado de otra nación.
A medida que expanda sus fuentes de energía, Kazajistán podría convertirse en un referente energético en Asia Central, lo que también le ayudaría a reducir su vulnerabilidad ante inestabilidad energética en la región y competir mejor a nivel global.
Este contenido fue generado con inteligencia artificial y está basado en información original de Xataka México.
 
                                    