Juez ordena a Trump permitir regreso de migrante deportado por error
Un juez federal de Estados Unidos ordenó al gobierno de Donald Trump ayudar a que un guatemalteco regrese al país, ya que fue deportado a México sin respetar sus derechos legales. En ese momento, el hombre tenía protección para no ser expulsado porque existía el riesgo de que sufriera daños si volvía a Guatemala. Sin embargo, las autoridades lo enviaron a México, desde donde luego fue trasladado a Guatemala, donde ahora se esconde.
El hombre, identificado como O.C.G., había demostrado que fue violado y secuestrado en México cuando intentaba conseguir asilo en Estados Unidos. Aunque había razones claras para mantenerlo protegido, fue deportado de forma irregular. El juez Brian Murphy señaló que el caso muestra un mal manejo del proceso migratorio y que O.C.G. no representa ningún peligro para la seguridad.
Por su parte, una funcionaria del Departamento de Seguridad Nacional defendió la decisión del gobierno y dijo que México era una tercera opción segura mientras se resolvía su solicitud de asilo. Además, criticó al juez, llamándolo “activista” y aseguró que esperaban que un tribunal superior les diera la razón.
Este caso es uno más de varios errores en deportaciones hechos por la administración Trump. Otro ejemplo es el de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que fue deportado por error, a pesar de vivir en Estados Unidos durante 14 años. La Corte Suprema estadounidense ordenó que se le permitiera volver desde una prisión en El Salvador, pero el gobierno y las autoridades salvadoreñas dijeron que no tenían el poder para regresarlo.
En el fallo más reciente, el juez Murphy recalcó que traer de vuelta a O.C.G. no debería ser complicado, ya que no está detenido por ningún otro país y no hay razones válidas que impidan su regreso.
Este resumen fue realizado con ayuda de inteligencia artificial.