 
        Investigan corrupción en grupo élite de Chiapas
Las autoridades de Chiapas investigan posibles casos de corrupción y vínculos con el crimen organizado dentro de un grupo especial llamado “Los Pakal”. Este grupo fue creado hace cinco meses para luchar contra los cárteles del narcotráfico.
Carlos Javier Pineda, líder de esa unidad, dijo que comenzaron una investigación luego de que uno de sus miembros, Francisco Ramírez Galindo, publicara un video donde, mostrando su rostro, acusó a varios superiores de cometer abusos, fabricar delitos para culpar a inocentes, aceptar sobornos y proteger a personas relacionadas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Un funcionario de la fiscalía estatal también confirmó que iniciaron una investigación, aunque no dio detalles sobre a cuántas personas se está investigando ni por qué cargos específicos.
¿Quiénes son Los Pakal?
Los Pakal son un grupo especial formado por expolicías federales y algunos exmilitares. Existen en varios puntos del país y su objetivo es combatir la violencia causada por los cárteles. Este grupo forma parte de una nueva estrategia de seguridad del gobierno federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El jefe Pineda señaló que Francisco Ramírez sigue siendo parte del grupo, pero como no se ha presentado desde el martes, se considera que abandonó su puesto. Se le pedirá que presente pruebas para respaldar sus acusaciones; si son verdaderas, se tomarán medidas, y si no, también se actuará para proteger la reputación del grupo.
Desde hace un par de años, Chiapas ha sido escenario de enfrentamientos entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, quienes pelean por controlar las rutas de tráfico de drogas, armas y migrantes desde Centroamérica hacia Estados Unidos.
Contenido generado con inteligencia artificial.
 
                                    