 
        Infartos Cerebrales en Jóvenes Mexicanos en Aumento
El Día Mundial del Cerebro el 22 de julio busca crear conciencia sobre el cuidado de este órgano vital. En México, los jóvenes cada vez más enfrentan infartos cerebrales. En 2024, hubo casi 20,000 muertes por problemas cerebrovasculares. Un 25% de los mexicanos podría sufrir un infarto cerebral en su vida debido a malos hábitos.
Un infarto cerebral ocurre cuando el cerebro no recibe suficiente oxígeno y nutrientes, lo que puede causar daños irreversibles. Los especialistas sugieren monitorear la frecuencia cardíaca y presión sanguínea.
En los últimos años, los infartos en menores de 45 años han aumentado. El estilo de vida es un factor clave en estos problemas. Malos hábitos como dietas pobres, vida sedentaria, poco sueño, y estrés los agravan.
Las enfermedades cerebrovasculares son la séptima causa de muerte en México. Cada año se reportan 170,000 casos y 18,019 fallecimientos. La técnica “CAMALEÓN” ayuda a detectar señales de infarto cerebrovascular.
Para prevenir, es vital medir regularmente la presión arterial y adoptar hábitos saludables como ejercicio y dejar de fumar.
El contenido fue hecho con inteligencia artificial y la fuente original es Xataka México.
 
                                    